Quisiera empezar este artículo dando las gracias a @VecinosMunicipalistas por la oportunidad y la confianza que me han dado sumándome a su proyecto, un proyecto por y para Viladecans, donde como destaca el nombre del partido, los protagonistas son los VECINOS, los ciudadanos de este PUEBLO, de esta gran CIUDAD ; ).

A estas alturas todes conocemos el modelo de crecimiento económico que el actual gobierno tiene para Viladecans; un modelo de crecimiento principalmente basado en el tocho, donde la capacidad de generar ingresos a corto plazo es la protagonista. Este modelo no va en paralelo ni garantiza unos mejores servicios en un futuro de recogida de residuos, transporte público, espacios verdes, ocio, y un largo etc., que a día de hoy sabemos que son deficitarios y no tienen una resolución, o por lo menos yo no la conozco, en un período de tiempo razonable, y donde ese crecimiento insostenible todavía engrandecerá más ese déficit.

No voy a valorar proyectos como el de El Pla de Llevant, por ejemplo, ya se ha hablado mucho, y conforme pueda ir haciendo de altavoz ya iréis conociendo mi posición e ideales al respecto.

Hoy, quiero hablar y poner un ejemplo de lo que podría ser un crecimiento sostenible.

Todos conocemos la riera, nuestra riera de Sant Climent, un canal de unos 2,5km que atraviesa nuestra ciudad hasta su desembocadura en la playa, pasando por barrios como Campreciós/Torre Roja, Eixample/Casc Antic, Barri de Sales y finalizando en los humedales del Delta del Llobregat hasta nuestra playa, como decía anteriormente.

El hecho que os hable de esto es porque realmente se puede ofrecer tener mejor calidad de vida mediante la creación de una “vía verde”, por ejemplo, un camino que nos lleve a la playa de verdad, donde por todos los tramos por los que pasa, podamos disfrutar de un entorno realmente sostenible y respetuoso. Poder disfrutar de él, caminando, en bicicleta, haciendo deporte, en familia, con nuestras mascotas, etc. .

Esta transformación podría dar empleo de manera directa mediante la contratación de personal y de servicios de mantenimiento a muchos colectivos, tercer sector, personas en un proceso de reinserción laboral, personas con dificultades a la hora de encontrar trabajo por edad, sexo, en definitiva, no discriminar a nadie y dar oportunidad a todes.



Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies